
0
1º Objetivo
Emiliano Trujillo Sánchez

Crece en San Antonio de Los Altos, pueblo aledaño a la capital que nunca ha considerado su propia ciudad, puesto que 37 años después aún debe pedir orientación a cualquiera para llegar a donde sea, con excepción de El Centro, algunas avenidas de este que conoce bien únicamente por su gusto de recorrerlas disfrazado de «caraqueño que sabe adónde va». Bien sabe adónde va, qué anda buscando este vago pueblerino que recorre de vez en cuando la avenida Urdaneta, la Baralt también, hasta decidir cuál bocacalle le conduce a La Pastora.
Carente de titularidad académica —desde niño le ha acompañado un severo déficit de atención—, su formación como escritor consistió, en un principio, en la lectura de Poe, Francisco Massiani y García Márquez. Dados los problemas que las drogas y el alcohol, desde su adolescencia, le ocasionaron, entre los 17 y los 27 «no leyó apropiadamente». Sucedió entonces, diez años después del inicio de su carrera de fracasado vicioso, que entrara en la carrera contra sí mismo, contra el sujeto que, drogado, escribía mucho, mas no leía.
Empezó, pues, su carrera en contra de aquel que desconocía la narrativa de Dostoyevski, Gorki, Korolenko, entre otros autores rusos y ucranianos. A la ya mencionada narrativa le condujo la lectura de los argentinos Cortázar y Sábato, le apasionó la lectura de Rómulo Gallegos, mas a propósito de narrativa venezolana considera a José Rafael Pocaterra «la punta de la pirámide». Poco más de una década después, no discute con «gente culta» carente de la lectura de Los Miserables, El Quijote y Crimen y castigo, ¡mínimo! Afirma que nadie llega a leer lo suficiente; se trata, eso dice, de una carrera con el tiempo que, tal es la tragedia, a nadie permitirá, jamás, leerlo todo.
Suele tomar un autobús a la capital para regresar corriendo desde allá, su tiempo es de hora y media. Ama su patria, mas, para ser considerado un escritor, tal es su determinación, no piensa ser jardinero, vigilante de nadie. Bien conoce el trabajo duro; conoce, también, el ridículo salario que pagan los abusivos que andan siempre en la frenética búsqueda de «pela bolas» a quienes hacer trabajar por casi nada ya que nada tienen y sentirse así «patrones» que atropellan, humillan, tal y como sus patrones se lo hacen a ellos. Ama su patria, no teme al esfuerzo, mas repudia la esclavitud de la que se considera emancipado, ya que, desde su determinación de ver pasar un día sobrio, muchos otros le han venido en saga. «Se empieza por uno», piensa a diario.
Sobre el libro...
Desde San Antonio de Los Altos, Venezuela, Emiliano Trujillo Sánchez —autor de La máquina del tiempo (2023)— nos entrega Animal del Monte, un libro dedicado, según el autor, a las víctimas de un prolongado proceso de asfixia económica que comenzó “el 14”: año de largas colas por alimentos ocultos intencionalmente, utilizadas como bandera electoral por la oposición venezolana. Con la victoria parlamentaria, esa mayoría habría impulsado aún más escasez e indignación, generando una violencia simbólica y real hacia quienes eran acusados de simpatizar con el chavismo.
Desde su habitual mirada crítica, Trujillo recorre —como quien camina al margen de la vía— la tristeza latinoamericana, denunciando la guerra de vicios contra virtudes. No obstante, deja espacio a la esperanza, vibrante aún entre montañas y Caribe.
Para acompañar la obra, puede verse en el canal de YouTube En Sintonía Esquizofrénica el vídeo "Promoción del libro Animal del Monte", donde el autor comparte un viaje alucinante desde la capital a su pueblo natal.

No te pierdas todos los packs especiales que tenemos, para que no solo disfrutes de una buena lectura, ¡sino también de una experiencia literaria única mientras apoyas a Emiliano Trujillo Sánchez:
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 25 DE JULIO!
- 1 Ejemplar de la antología
- 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
Envío nacional (España) incluido
* Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 25 DE JULIO!
Cada ejemplar por 17'10 euros
- 2 Ejemplares de la antología
- Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
Envío nacional (España) incluido
* Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 25 DE JULIO!
Cada ejemplar por 16'15 euros
- 5 Ejemplares de la antología
- Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
Envío nacional (España) incluido
* Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 25 DE JULIO!
- 5 ejemplares del libro
- 5 marcapáginas
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
- Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
- Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas
Envío nacional (España) incluido
*Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 2 DE ENERO!
- 1 ejemplar de la antología
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web y en la cubierta del libro
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas como patrocinador especial
¿Quieres este pack y también otro? ¡Sin problema! Escríbenos y nos ponemos manos a la obra para crear un pack conjunto personalizado, illopis@diversidadliteraria.es
Envío nacional (España) incluido
*Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor
¡CON UN DESCUENTO DEL 5% HASTA ESTE PRÓXIMO 2 DE ENERO!
- 2 ejemplares de la antología
- Podrás escribirle una dedicatoria a Emiliano que descubrirá en el momento en que reciba los libros
Envío nacional (España) incluido
*Los envíos a EEUU se harán a la dirección del autor