Eleonora Persichetti es poeta, escritora, periodista y docente. Licenciada en Letras y Lenguas, ha dedicado su trayectoria a la palabra en todas sus formas: escrita, hablada y sentida. Desde la infancia escribe poesía, un arte que descubrió escuchando las rimas de su abuelo y que se ha convertido en su refugio creativo y vital.
Ha publicado poemas, relatos y textos teatrales que han sido premiados y antologados, algunos también en lengua española. Su primer poemario, Il karma di una donna
(Versi Edizioni, 2024), explora con intensidad la experiencia femenina, el amor, la herida y la transformación. Es autora de la novela Raccomandata semplice
(Correo simple), publicada inicialmente por Lettere Animate
en 2019 y reeditada por LifeBooks Edizioni en 2022, un relato profundo sobre las emociones y la vida cotidiana, así como de varios relatos policiales de próxima publicación.
Actualmente, trabaja en Roma como responsable de comunicación en la Biblioteca Casa dei Bimbi, donde promueve la lectura desde los primeros años de vida a través del proyecto Nati per leggere
y realiza lecturas para niños de guardería y educación infantil. Además, es directora editorial del medio Ugualmente Abile News, centrado en temas de discapacidad, y docente en la red Scuolemigranti.
Ha escrito ensayos sobre literatura y discapacidad, traducidos a varios idiomas, entre ellos La técnica de las alusiones en la poesía de Andrew Marvell
(Vecchiarelli Editore, 2006), From a green shade to a green thought
(EAI Edizioni, 2018), Tienes que vivir como un ser humano: Hadewijch de Amberes y su intensa, mística y visionaria relación con Dios
(EAI Edizioni, 2022), Hacia una escuela inclusiva: Estrategias y metodologías frente a dificultades comunicativas
(EAI Edizioni, 2018) y El álbum ilustrado: una herramienta para relacionarse, compartir e incluir: Ejemplos de proyectos de formación
(EAI Edizioni, 2024).
Para ella, la poesía es escucha, resonancia y una forma de nombrar lo invisible.