Hola, mi nombre es Lorelei Martín Pérez.
Soy una persona extrovertida, sociable y pongo mucho empeño en todo lo que me apasiona. Aunque a veces las cosas no salgan como me gustaría, sigo luchando por mis sueños con ilusión y perseverancia.
Llevo poco tiempo participando en Diversidad Literaria, y estoy aquí gracias a mi padre, Juan Antonio Martín Tejada, quien me dio el empujón necesario para vencer mi timidez. Él también colabora con la editorial y ha publicado su propio libro. Me inspiró a dar este paso. Todo comenzó como una broma, enviándole algunos poemas... y mírame ahora: ¡estoy feliz de formar parte de esta aventura con vosotros!
Desde niña siempre me ha gustado escribir, hacer poemas e incluso dibujar. Hubo un tiempo en que dejé de escribir, me sentía bloqueada y pensaba que lo mío era solo una cursilada. Pero no es así. Si algo te gusta, ¡adelante! La escritura forma parte del día a día de cualquier ser humano, y la caligrafía también tiene su importancia.
Escribir no solo sirve para expresar lo que sientes o lo que no puedes comunicar en persona, ya sea por timidez o por la distancia. Escribir es magia. Es terapia. Es una forma de liberar emociones, miedos y pensamientos.
De hecho, tengo un texto sobre la ansiedad que me encantaría compartir con todas las personas que también la padecen, porque no es nada fácil vivir con ella ni gritarlo a los cuatro vientos. Ese escrito se titula "Mi amiga la ansiedad".
Quiero agradecer la valoración que se me ha dado como escritora y la oportunidad de vivir esta nueva experiencia. Estoy encantada de colaborar con personas tan maravillosas que también forman parte de Diversidad Literaria.