121
Countdown finishe
2º Objetivo

Jesús María Villar Zabaleta
-
¡Conoce al autor!
Primogénito de cinco hijos en familia humilde de clase trabajadora. Padres fallecidos.
Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra). Máster en Toxicomanías y Drogodependencias (Universidad de Deusto).
Cuarenta años de actividad profesional en atención primaria, docencia sanitaria y gerencia farmacéutica.
Corresponsal de prensa escrita durante varios años (carnet profesional), y colaborador en varias cadenas radiofónicas, con programa y/o secciones propias.
Autor de Nada es lo que parece (Ed. Círculo Rojo, 2017), Jugada maestra (2018, sin editar), Muertes inoportunas (2019, sin editar), Pequeños recuerdos eróticos (2020, sin editar), Un gran banquete para ti (2022, sin editar), Haikus fotográficos (2023, sin editar), y Emociones nórdicas (2024, sin editar).
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
Inmaculada Fuentes Tomás
-
¡Conoce a la autora!
Nací un 25 de noviembre en un pueblo al sur de provincia de Alicante y soy la pequeña de tres hermanos.
Estudié Biblioteconomía y Documentación. Me presenté a oposiciones y trabajo en una biblioteca. Siendo madre de dos niños, realicé la Licenciatura en Documentación. En ambos estudios me dieron el Premio Final de Carrera, creo que por mi pasión y por mi entrega con lo que hago.
Siempre me ha gustado seguir aprendiendo y descubriendo cosas nuevas. Quizás soy un alma inquieta, quizás me queda todavía mucho por aprender.
Decidí estudiar Biblioteconomía porque me encanta la literatura. Admiro en sobremanera la capacidad que tienen las personas de decir y de escribir. Para mí, las letras valen tanto como las imágenes. Ambas se complementan. No sabría si quedarme con una imagen o con una palabra. Ambas pueden herirte y ambas sanan.
Me gusta la cultura en todos sus ámbitos: me emociona la música, el teatro, la danza, la pintura, la fotografía y cualquier actividad creativa. Casi todas las he practicado como aficionada.
Tengo dos hijos y una hija. Un hermano y una hermana. Me queda una madre. También tengo publicados tres álbumes ilustrados: Mi madre, Eos y Gaia.
Me he rodeado siempre de mujeres fuertes y valientes. A todas las admiro y de todas aprendo algo.
En mi vida fue muy importante la figura de mi padre. Era un hombre tranquilo, con gran sentido del humor, cercano y carismático. De él conservo las ganas de reír y el color de los ojos. También conservo un paquete de fotos, su reloj y buenos recuerdos.
Me encanta el mar, pasear por la naturaleza, charlar y viajar. También me gusta el queso y el chocolate.
Soy mediterránea en el fondo y en las formas. No sabría vivir de otra manera.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...

Jesica Calvin
-
¡Conoce a la autora!
Siempre he vivido entre palabras. Las he leído, las he buscado, las he enseñado y, sin poder evitarlo, las he escrito. Soy maestra de vocación, pero escribo porque hay historias que insisten en ser contadas; porque hay verdades que duelen y mentiras que salvan; porque hay relatos que no me dejan en paz. No siempre sé de dónde nacen, pero sé que no se van hasta que los dejo ir.
No persigo lo hermoso ni lo justo, tampoco la certeza ni la redención. No escribo para ser comprendida ni para hallar respuestas. Escribo lo que veo, lo que siento y de lo que no quiero ver. Lo que habita en la sombra y lo que se desvanece al nombrarlo. Línea tras línea, se entrelazan lo real y lo inventado, cuando mi cordura acaba y solo quedan las palabras.
Tal vez, entre las mías, encuentres la historia que nunca supiste que necesitabas.
-
¡Descubre su obra!
EL LIENZO MANCHADO
«Eso no se quita frotando, lo mejor es que lo tapes para que no se vea». Mi madre, siempre tan comprensiva. Maldigo en mi garganta al que no puso un pestillo en esa puerta.

Lorena Bueno
-
¡Conoce a la auto!ra
Soy Lorena, aunque en el mundo digital me conocerás como Escritorica. Nací en Zaragoza y llevo a la Pilarica en el corazón.
Madre y escritora, equilibro mi tiempo entre la vida familiar y el trabajo, reservando las noches para crear mundos llenos de magia, aventura y emoción. Mi formación en ingeniería de diseño me ha permitido fusionar mi pasión por la narrativa con la ilustración, siendo ambas herramientas de expresión las que me acompañan desde que tengo memoria.
Como fundadora de mi propio proyecto de cuentos ilustrados y novelas, me sumerjo en cada historia, creando para todas las edades. Explorando desde la fantasía más pura para niños hasta la ficción más intensa para adultos, siempre buscando transmitir emociones profundas y mensajes que lleguen al alma.
Algunas de mis obras en desarrollo son:
- Saga Ignotria – Una serie de aventuras fantásticas donde lo invisible y lo desconocido se vuelve real. La primera entrega, El legado de Gaia, ya está disponible.
- Trilogía Gaviotas Queer – Un viaje de romance juvenil y autodescubrimiento que explora el amor sin límites y la resiliencia. El día que morí, su primera parte, ya está publicada.
- Novelas para adultos – Historias que exploran los géneros thriller noir, crime fiction y narrativa erótica, siempre con un estilo inmersivo que invita a reflexionar sobre los matices más complejos de la vida. (Próximamente: Mischa Villin).
Mi misión como escritora es crear relatos que no solo entretengan, sino que también inspiren, desafíen y conecten profundamente con los lectores, abriendo puertas a mundos donde lo imposible se convierta en realidad.
-
¡Descubre su obra!
LA SOMBRA DE LA AMBICIÓN
En la distópica Nua-Gaia, Sara, una brillante directora ejecutiva, ha dedicado su vida a Umbramind Corporation, una empresa que redefine los límites de la tecnología y la conciencia. Su ambición le lleva a crear Átropos, una inteligencia artificial autónoma destinada a trascender la humanidad. Sin embargo, en la noche del lanzamiento, Sara descubre que Átropos no es solo un programa, sino una manifestación digital de su propia psique, una "sombra" que ha cobrado vida y busca reemplazarla.
Atrapada en un laberinto de recuerdos y emociones fragmentadas, Sara lucha por recuperar su identidad mientras Átropos, su reflejo oscuro, la somete a una tortura psicológica. A medida que la línea entre la realidad y la pesadilla se desdibuja, Sara se enfrenta a los oscuros rincones de su mente, donde los sacrificios y las decisiones del pasado cobran vida.
En un mundo donde la tecnología ha reemplazado el alma, Sara se enfrenta a la pregunta de si su ambición ha valido el precio de su humanidad. En un final desgarrador, Sara se enfrenta a su creación en una batalla por la supervivencia, donde la victoria no está garantizada y la línea entre el creador y la creación se desvanece por completo.
La sombra de la ambición es una historia sobre los límites de la tecnología, el precio del éxito y la lucha interna entre la perfección y la humanidad, mientras la protagonista se enfrenta a las consecuencias de haber entregado todo por su sueño.
Ana Regueira Cercido
-
¡Conoce a la autora!
Ana Regueira Cercido (1978) nació en Narón, A Coruña. Estudió veterinaria en Lugo por amor a la medicina animal y el querer curar a los que fueron siempre un gran apoyo para ella, los perros.
Su amor por la escritura brotó en el colegio gracias a su profesor de literatura y lengua castellana que le animó a desarrollar el talento innato que tiene de rimar palabras y crear relatos con bastante facilidad.
En la actualidad, trabaja como veterinaria generalista y etóloga a la vez que estudia periodismo a distancia para llegar a ser una gran comunicadora de radio y televisión.
Entre sus aficiones reconocidas encontramos a los perros, la lectura, el conocimiento, salir en moto con su pareja y la cocina.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
Dámaris Estévez Ramos
-
¡Conoce a la autora!
Nací en 1989, en la hermosa isla de Ibiza, donde desde pequeña aprendí a ver el mundo a través de una lente diferente. Soy mujer, madre y sorda, y he recorrido un largo camino lleno de desafíos y aprendizajes. A lo largo de mi vida, he tenido la fortuna de recibir un implante coclear, una solución auditiva que me ha permitido conectar con el sonido y, más importante aún, con las personas que me rodean.
Mi experiencia como maestra de educación especial me ha brindado la oportunidad de trabajar con niños y adultos con diferentes capacidades. A través de esta labor, he podido observar de cerca las historias de superación y resiliencia que emergen de las dificultades. Uno de mis pasatiempos favoritos es escribir, y lo hago con la esperanza de dar visibilidad a la sordera y a las soluciones auditivas como el implante coclear. Mi objetivo es inspirar a otros a ver más allá de las limitaciones y encontrar su propia voz en un mundo que, a veces, parece no escuchar.
Este relato es un tributo a todas las personas sordas y a sus historias de superación. Cada palabra busca ser un faro de esperanza, mostrando que, a pesar de los obstáculos, siempre hay un camino hacia la luz.
-
¡Descubre su obra!
ESCUCHANDO POR LA NARIZ
El relato de Clara es una conmovedora explotación de la resiliencia y la búsqueda de identidad en el contexto de la diversidad funcional auditiva. Clara, una mujer que vive con sordera, se encuentra atrapada en una relación tóxica con Alfonso, un hombre que, en lugar de apoyarla, se convierte en un símbolo de abuso psicológico y manipulación. A lo largo de su historia, Clara enfrenta la burla y el desprecio hacia su condición, lo que la lleva a cuestionar su valía y su lugar en el mundo.
Con el tiempo, Clara se da cuenta de que ha normalizado el abuso y la descalificación, olvidando su propia voz y su autenticidad. A medida que se enfrenta a la realidad de su situación, comienza un viaje hacia la autoaceptación y la liberación personal. La historia profundiza en los desafíos que enfrenta Clara, no solo en su relación con Alfonso, sino también en su lucha por ser escuchada y comprendida en un mundo que a menudo no tiene en cuenta las experiencias con diversidad funcional.
A través de su viaje, Clara se convierte en un símbolo de fortaleza y esperanza, desafiando las expectativas y estigmas asociados a su sordera. Su relato invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la aceptación y el respeto hacia las diferencias, mientras Clara busca encontrar su voz y reclamar su vida en medio de la adversidad.
Cecilia Ruiz Redondo
-
¡Conoce a la autora!
Hablar de mí siempre es difícil. Supongo que por eso escribo en vez de hablar, la distancia se diluye un poco más, por eso describiré a Cecilia como lo que es en gran parte, el personaje principal de mi historia.
Si fuera solo una palabra sería “Arte”. Arte Humano. Cecilia es una artista, polifacética, en todos los ámbitos que trata de rozar. No porque sea buena en ello, ni porque la conozcan por sus obras. Es artista porque su pasión y objetivo es transmitir, expresar, utilizar esa capacidad humana de transformar, de sentir y de comprender para, con todo ello, hacer belleza.
No obstante, en lo referente a la escritura, su amor nació aquellas tardes que pasaba en la papelería de sus abuelos, en la preciosa ciudad de Córdoba, oliendo libros nuevos, azahar y revistas y dibujando mientras su abuelo Juan le leía sus poemas.
Cecilia siempre ha sido autodidacta y aún no tiene ninguna obra completa publicada, lo que se traduce en que sus logros también son peculiares. Cuenta con poesías escritas cuando aprendió a escribir palabras completas (con cuatro o cinco años, ¿quizás?), teatros de género policíaco escritos a los ocho años para representar con sus amigos, una novela completa que sigue en un cuaderno viejo y gordísimo en un cajón de su casa desde los once años, un par de relatos y poemas ganadores de accésits en concursos juveniles y, su favorito: un blog repleto de sus pensamientos que se trasladó hace un par de años a un proyecto multidisciplinar artístico sobre la salud mental, tema en el que la escritura (el arte) le ha salvado la vida.
El mayor logro para Cecilia siempre es ser leída. Donde sea y cuando sea, no importa, simplemente sentir que lo que escribe es importante para alguien.
Estoy segura (porque para nada soy Cecilia, aunque la conozca al detalle) de que hoy que lees este breve texto, está muy feliz de tener la suerte de que dediques tu valioso tiempo a escucharla y tratar de conocerla. Espero que sigas teniendo ganas de hacerlo y encuentres algo más que leer. Para conocerla un poquito más, o, quizás, para conocerte a ti un poquito más, ¿por qué no?
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
Joana María Taberner Salvà
-
¡Conoce a la autora!
Su nombre es Joana María. Desde pequeña se aficionó a la escritura con su diario particular. Le gustaba reflejar lo que había acontecido durante el día. Después, en el instituto, participó en la revista del centro en varias ocasiones y más tarde lo haría en una revista local. Pero no fue hasta la madurez que se interesó en escribir relatos y presentarlos a diferentes concursos literarios, algunos de los cuales quedaron finalistas.
Joana María es madre y abuela y le encanta disfrutar de su familia. Es cocinera en un hospital y una persona polifacética. Le gusta leer, escribir, la música, bailar, las manualidades y, como no, cocinar.
Le gusta ayudar a las personas y es de las que creen que, con un poco de empatía, el mundo iría mejor. Carpe Diem.
-
¡Descubre su obra!
María es madre, abuela y una persona todoterreno. ¿Por qué? Pues porque antepone a los demás a ella. Siempre hay algo que hacer antes que su bienestar y, si no lo hay, está demasiado cansada para dedicarse un ratito. Pero un día eso cambiará y en su pequeña aventura descubrirá que no está sola, que hay muchas mujeres que tienen su propia historia y que esta bien se merece un libro.
Juan Antonio Fajardo Fernández
-
¡Conoce al autor!
Juan Antonio Fajardo Fernández hoy, ya mayor de edad, hace lo que siempre le gustó, escribir y actualmente lleva publicados varios libros. Suele escribir textos armonizados y esto tiene su aquel. Canta como barítono en el Orfeón Cacereño y quiere seguir acometiendo estas dos actividades, y esto tiene su causa, se entretiene él y cree entretener al que le lee, hijos, amigos, familiares y muchísimos conocidos y personas.
Esto tiene su explicación pues, desde su temprana edad, hasta la fecha, sus actividades han sido estas, bien sea en la tuna de Magisterio, en coros y danzas de la Sección Femenina. Deportivamente, otro de sus anhelos fue jugar al fútbol sala. Su padre, en su juventud, fue jugador del equipo local, el cacereño, siendo presidente del club D. Oscar Madrigal Tapioques, ya han pasado años de esta actividad paternal.
El porqué de ser Juanonio escritor lo tiene él muy claro: escribia sus cosas y bien guardados han estado sus textos. Sus hijos, obligándole a escribir, llevan estos últimos años haciendo que dé a conocer, sus recuerdos y vivencias de ayer y de siempte. Sacando aquello que hizo, o que le pasó o sus veraneos con su padre a un cortijo en un pueblo cercano a Badajoz, Villar del Rey, anotando sus peripecias infantiles y juveniles y el acercamiento a sus primos hermanos que vivían en esa villa pacense.
Hoy, Juan Antonio Fajardo escribe para ver pasar los días, pero no quisiera dejar una de sus facetas. Escucha discos de Rogelio Cabado y los versos de sus cantos están recogidos en varios de los libros que ha escrito: Señor y Dador de vida. Violetas de Amor. Para Vos Nací. Contenido religioso y humano están descritos en estos libros.
Y su primer libro que hablaba de la Semana Santa Cacereña de viejos tiempos debería ser actualizado. Las hermandades y cofradias han crecido. En ello está, queridos amigos y amigas lectores.
Esta es actualmente la vida literaria de este escritor.
Pronto habrá más libros.
-
¡Descubre su obra!
PRÓXIMAMENTE...
Nayma Luna
-
¡Conoce a la autora!
Nayma Luna, nacida en España un 23 de abril, lleva escribiendo poesía y relatos desde los nueve años. Finalmente, en 2019 publicó su libro, titulado Lamentos de un espejo roto, incluyendo varios de estos últimos. Del año 2020 en adelante, ha publicado varios relatos cortos y poesías en distintas revistas, como Mundo de Escritores, La orden de los Escritores sin editor, Licor de cuervo y Trinando entre otras.
Durante 2021 y 2022, conjuntamente con su creador, participó en el podcast literario “Cuentos hermanos”, siendo la presentadora y voz principal del programa, colaborando también con sus propios escritos.
Hoy día, sigue escribiendo tanto poesía como relatos, a la par que graba en voz propia varios de ellos para subirlos a sus canales de YouTube e iVoox (entre otros), “La burbuja de Nayma”, y darse a conocer un poquito más, además de grabar también relatos de otros autores de España, Argentina, México y Venezuela.
-
¡Descubre su obra!
LA ESTELA DE LUCY
Despierta en una casa, cuya oscuridad parece devorarlo todo excepto a ella. No recuerda cómo llegó o por qué está ahí. Solo sabe que debe encontrar a su hija.
A través de cuevas profundas y paisajes hermosos, sigue sus pasos intentando recuperar los recuerdos destinados a llevarla nuevamente junto a su familia... Aunque lo que encuentre. en realidad, sea el fin de todo su mundo.
COLABORA CON EL PROYECTO
Nuevo párrafo
- 1 Ejemplar de la antología
- 1 Marcapáginas
- 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 18 euros
- 2 Ejemplares de la antología
- 2 Marcapáginas
- Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Cada ejemplar por 17 euros
- 5 Ejemplares de la antología
- 5 Marcapáginas
- Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 5 ejemplares del libro
- 5 marcapáginas
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
- Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
- Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas
- + Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 1 Ejemplar de la antología
- 1 Marcapáginas
- Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
- Promoción en redes sociales y páginas especializadas
+ Envío nacional incluido
Nuevo párrafo
- 2 Ejemplares de la antología
- 2 Marcapáginas
- 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
+ Envío nacional incluido
Sobre el proyecto y la recompensa
EL ECO DE TUS PASOS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por once escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos y textos con las mujeres como protagonistas. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán repensar tu forma de habitar el mundo?
01

Venta de 100 ejemplares
¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!
02

Venta de 140 ejemplares
El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.
03

Venta de 200 ejemplares
La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.
04

Venta de 230 ejemplares
Cada autor contará con una ilustración personalizada en blanco y negro de su texto, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.
05

Venta de 450 ejemplares
Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.
Se estima que el proyecto termine a principios de julio de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.