0

167

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

¡Entramos en la etapa de edición! Durante este periodo, se pueden seguir realizando compras.


2º Objetivo

¡CONSEGUIDO!

Carolina Silva Eade

  • ¡Conoce a la autora!

    Carolina Silva Eade (Madrid, 1998) ha estado siempre conectada con el arte en sus diversas formas. Siempre mostró un interés especial por las artes plásticas, como el diseño de moda, la ilustración y el tatuaje, campos en los que se ha formado a lo largo de los años. Actualmente, continúa desarrollándose cursando estudios en escritura creativa. 


    Su relación con la literatura, especialmente la de fantasía, comenzó en su infancia, cuando sus padres le inculcaron el amor por los libros. Ya en la adolescencia, dio sus primeros pasos en el mundo de la escritura, participando en concursos locales y cultivando su deseo de contar historias.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Daniel Ruiz Puertas

  • ¡Conoce al autor!

    Daniel Ruiz Puertas nació en Madrid y creció en Alcorcón. Actualmente, reside en Alcalá de Henares con su pareja y su hija Valentina, quien llegó a sus vidas a finales del 2024. Aunque su formación académica se centra en la electricidad y la electrónica, encontró en la escritura una pasión inesperada.


    Su incursión en el mundo literario comenzó de forma casual en un foro de internet, donde un concurso de relatos prometía una Nintendo Switch como premio. Aunque no ganó la consola, el proceso de escribir y plasmar sus ideas le fascinó tanto que continuó participando en certámenes, disfrutando del reto de transformar sus pensamientos en historias. Uno de sus primeros relatos destacados fue un cuento navideño sobre cuervos, con tintes de terror y gore, que sorprendió al jurado por su enfoque inusual dentro de una temática tradicionalmente festiva.


    Daniel se especializa en los géneros de terror y ciencia ficción, con especial interés en relatos sobre el espacio y civilizaciones alienígenas. Además, siente una gran admiración por la cultura samurái y sueña con escribir una historia ambientada en ese mundo. Entre sus influencias literarias destacan Brandon Sanderson, George R.R. Martin y David B. Gil, este último por su magistral manejo de la temática samurái. De niño, fue un ávido lector de las historias de R.L. Stine y su serie Pesadillas, que alimentaron su amor por el género de terror.


    Actualmente, sigue participando en concursos de relatos, no solo por los premios, sino por el aprendizaje y la satisfacción de escribir. También está explorando ideas para futuros proyectos, entre ellos, un libro de relatos de ciencia ficción y una novela de terror.


    Más allá de la escritura, Daniel encuentra inspiración en sus otros grandes hobbies: los videojuegos y la lectura, dos pasiones que no solo lo relajan, sino que le sirven como fuente de creatividad. Para él, cada historia es una oportunidad para llevar a los lectores a mundos nuevos y emocionantes, y cada relato es un paso más en su evolución como escritor.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Javier Aguilar Martínez

  • ¡Conoce al autor!

    Soy Javier Aguilar Martínez, desde pequeño he ido leyendo. Recuerdo que, a medida que crecía, me interesaban temas que fuesen un poco más allá de la novela o el relato, que tuviesen algo que me hiciese pensar. Así, terminé por estudiar filosofía y me dedico, ahora, a su docencia en Educación Secundaria y Bachillerato. Como estudiante realicé un curso de escritura creativa con César Requesens y otro de poesía online con Zulema Moret. Como docente he participado en tres clubes de lectura de los centros educativos y ayudé coordinar uno de ellos. Siempre suelo tener dos o tres libros empezados, hasta que consigo un poco más de tiempo y aprieto uno de ellos para terminarlo. Los últimos que han estado por encima de la mesilla de noche han sido de ciencia ficción. 

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Emma Weaver

  • ¡Conoce a la autora!

    Emma Weaver, apasionada por la lectura desde pequeña, es una creadora de historias fantásticas con tramas envolventes y personajes complejos. Comenzó a escribir desde niña, imaginando mundos y personajes mientras observaba por la ventanilla trasera del coche. A los doce años, ganó el concurso de microrrelatos de su instituto y, desde entonces, no ha dejado de escribir. 


    En 2019, publicó su primera novela, Las Sucesoras, con la editorial Atlantis, un proyecto en el que sigue trabajando para perfeccionarlo. Sus historias se centran principalmente en la fantasía y la ciencia ficción, con un enfoque especial en la construcción de mundos y en la creación de personajes con luces y sombras. 


    Se introdujo en el mundo audiovisual, desarrollando también su pasión por los guiones y el lenguaje de la imagen. Actualmente. está trabajando en la creación de diferentes piezas audiovisuales, además de escribir fanfics en Wattpad. Bajo el nombre de lady_weaver, sigue explorando nuevas narrativas y conectando con lectores de todo el mundo. Encuentra inspiración en las bandas sonoras de películas, dibujando, cantando y subiendo contenido a redes sociales.

  • ¡Descubre su obra!

    EL ÚLTIMO ECLIPSE


    Una vez al año los siete soles se alinean y da comienzo El Último Eclipse. Un infractor es enviado al bosque, con la promesa de que, si llega vivo al amanecer, los dioses le permitirán volver a casa. Cuando Kaela se enfrenta a las criaturas que acechan en la oscuridad, descubre que son mucho más que simples bestias. Y que el Último Eclipse es mucho más de lo que le han hecho creer. 

Natalia Muñoz García

  • ¡Conoce a la autora!

    Natalia Muñoz García (2010, Cáceres) es una joven escritora que quiere enseñar al mundo sus obras. También es dibujante y cantante. Le encantan los juegos de rol, y los mundos de la fantasía que escribe suelen estar inspirados en ellos. 


    Desde los 7 años le encanta escribir. Todo empezó con un relato para un trabajo de clase. Desde ahí, empezó a escribir sobre fantasía. Pero descubrió que era su pasión y que tal vez se le daba bien cuando realizó un relato para un Certamen Literario de su instituto, el que ganó un año más adelante. En ese momento en el que le dieron aquel premio, descubrió que la escritura era una de sus pasiones y que debería dedicarse un poco a ello. A partir de ese momento, no ha parado de escribir ya sea para desahogarse, expresar algo o simplemente por entretenimiento.


    Tiene un microrrelato escrito en Diversidad Literaria y este proyecto es una gran oportunidad para poder conseguir que más personas vean sus obras.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Francisco Javier Torrent Rodrigo

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en Alfafar (València). Trabajó muchos años como orífice (expresión arcaica que designa a un artífice que trabaja el oro), oficio comúnmente y mal llamado "platero" (artífice que trabaja la plata); dedicándose también a la actividad física y deportiva (Técnico Superior) y a las artes marciales (cinturón rojo de Yu Kwon Sul-Hapkido, cinturón negro de Taekwondo, cinturón negro de Kickboxing). Tras su paso por la universidad (Fisioterapia y Prevención Riesgos Laborales), su actividad profesional se ha centrado en la rama sanitaria, trabajando actualmente en una clínica del barrio valenciano del Cabanyal (Clínica Fisialis), junto con su esposa Vanesa y su cuñada Isabel. Es autor de algunos trabajos de ensayo y también de varias novelas, centradas en enigmas y ciencia ficción.

  • ¡Descubre su obra!

    La andrógina comandante Hurin está en sus últimos días de gestación. Circunstancia que será aprovechada por los perversos y maquiavélicos miembros del Consejo y de la Academia —pertenecientes a la arcaica y destructiva secta de la Rueda—, para acabar con ella y así tomar el control de Déror y, con ello, el de toda la galaxia.

María Jesús Fernández Rodríguez

  • ¡Conoce a la autora!

    Nacida en las postrimerías de una primavera de 1970 en El Sauzal, un pueblito de Tenerife, desde pequeña sintió gran afición por la lectura y la invención de pequeñas historias. El gusto por las letras y los idiomas, la llevaría, ya en los 90, a decantarse por la Filología inglesa, continuando hasta principio de los 2000 con un postgrado en literaturas norteamericana y canadiense.


    Tras algunos años dedicada a otras cosas, pero sin dejar de lado la lectura y la escritura, la participación en algunos concursos trajo su fruto de publicación:

    • 2014, finalista en el concurso de la plataforma Megustaescribir y publicación en El cuento con más finales del mundo.
    • 2017, finalista del II Concurso de Microcuentos del Festival Internacional del Cuento de Los Silos.
    • 2017, publicación en la antología Escritores viajeros, II Concurso de formato libre de Ojos Verdes Ediciones.
    • 2018, publicación en la antología Cartas quemadas, III Concurso de cartas de Ojos Verdes Ediciones.
    • 2020, publicación en la recopilación de varios autores de Alma Ediciones, abril de 2020.

    En la actualidad, sigue participando y publicando a través de los concursos internacionales de Diversidad Literaria, entre otros.

  • ¡Descubre su obra!

    MEMORIAS DE UNA ODISEA


    Mientras la vida en la Tierra languidece y se extingue, una macro expedición de colonos seleccionados llegan a un nuevo planeta descubierto para salvar a la humanidad tal y como la conocíamos. Sin embargo, ¿serán capaces de superar antiguos comportamientos y prácticas para tener éxito en su empresa? ¿Podrán erradicar la ambición de esos pocos que los condujeron a una situación límite?


    Memorias de una odisea nos plantea el dilema de la lucha entre la pervivencia y la supervivencia que tanto juego ha dado en la historia de la literatura entre otras disciplinas artísticas, y que conforma la fuente de inspiración para construir un relato singular y, a la vez, tan antiguo como la humanidad misma, con inspiraciones reconocibles para algunos.

Carlos Nieto López

  • ¡Conoce al autor!

    Nacido en Marbella, en 1989, siempre le gustó leer y perderse en su imaginación, a veces demasiado. De adolescente, le gustaba escribir sobre aventuras ficticias que corría con sus amigos. Se trasladó a Madrid para estudiar cine y seguir escribiendo. Si bien acabó trabajando en el mundo audiovisual, aparcó temporalmente la escritura, que no su imaginación. Hasta ahora. Ha llegado el momento de ponerla en marcha.

  • ¡Descubre su obra!

    Dos amigas, risas y una buena resaca; se adentran en conversaciones sobre el amor, sobre los hombres y sus propias fantasías. Y mientras una de ellas desea un caballero de la Edad Media macho lomo plateado, la otra comienza a poner en duda las normas románticas tradicionales.


    Pero a lo largo de la noche, sus anhelos y diálogos tendrán un giro asombroso, conduciéndolas a una aventura tanto divertida como sensual, y en ciertas ocasiones, totalmente fuera de control.

Román G. Camas

  • ¡Conoce al autor!

    Román González Camas (Málaga, 1992) es graduado en Derecho, aunque nunca ha demandado a nadie. Prefiere escribir, que conlleva menos papeleo (al menos hasta que le da al botón de imprimir). Cinéfilo irredento y tertuliano ocasional (más por altruismo que por veleidad), durante un puñado de años condujo Más vale cine que nunca, un podcast sobre el séptimo arte que sobrevivió lo justo para convertirse en anécdota. También fue colaborador de la ya extinta microcuento.es, lo que confirma su don para participar en proyectos que acaban convirtiéndose en arqueología digital.


    En 2017, publicó No es por ti (empo). Es por mí (edo) (Ed. ACEN), una recopilación de 266 microcuentos, porque 265 le parecían pocos y 267, una exageración. En sus redes sociales ha escrito más relatos de los que recuerda, pero menos de los que querría, con la esperanza de que algún algoritmo se enamore de ellos y los haga virales. Aunque se conformaría con algún "me gusta".

  • ¡Descubre su obra!

    EL ABRACADABRANTE  Y EFÍMERO MISTERIO DE LA FAMILIA FLORES


    «Vaya por delante que mi mejor amigo e investigador privado, Justo Espada, no es de esos a los que les guste presumir de haber resuelto un centenar de casos. Y esto es por dos motivos. O al menos, a estos dos recurre constantemente cuando la prensa le interroga sobre sus peculiares métodos detectivescos. El primero, asegura, es porque no tendría sentido no hacer lo propio respecto de los otros trescientos igualmente zanjados con la eficiencia de un monaguillo aficionado al café durante la Misa del Gallo. Y el segundo, continúa, es porque ha decidido ceder esa labor al mejor escritor que conoce. O sea, a mí —aunque no me atrevería a dilucidar si el calificativo "mejor" se debe a mi destreza con la pluma o a su escasez de contactos en el mundo literario—. Y es que debe de ser un auténtico negocio eso de publicar relatos de intriga, añade. Como verán, es un tipo muy sagaz mi colega».

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

Cada ejemplar por 18 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

Cada ejemplar por 17 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

Nuevo párrafo


  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

Nuevo párrafo


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

LA TORRE DE LOS MIL ESPEJOS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por nueve escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos de fantasía. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán vivir aventuras inigualables?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a principios de junio de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.