María Beatriz Muñoz Ruiz, nacida el 12 de septiembre de 1977 en Granada, España.
Directora de la revista cultural One Stop, ahora denominada One Stop New y agraciada con el premio mundial “César Vallejo” a la excelencia 2023, en la modalidad artística por su larga y destacada trayectoria en su especialidad.
Escritora de novela romántica y poetisa. Con veintitrés obras publicadas y a la venta en Amazon, y otras plataformas, dos de ellas con la editorial Nido de Letras. Cuando desea salirse de su lado estereotipado romántico, escribe bajo el seudónimo de La Dama Oscura, seudónimo que le ha dado la oportunidad de mostrar otro lado de ella misma desconocido al lector.
Sus obras:
Novelas:
Cuando el destino nos unió, La Rosa perfecta, Sabores del desierto, Secretos en la nieve, Atrapada por sorpresa, Magia en las sombras, Alas prestadas, Mía, La Reina de fuego, Cazadora de demonios, Lady Alyssa y el Duque, Un café con La Dama Oscura, Las tres caras de Raúl, Los pecados de Eva, Se busca a las Glam Girls, Seducida por la mafia.
Poemarios:
Agua y fuego, Mis pequeñas poesías, Silencio, Amanecer amargo, Cuando Hékate me inspiró, Hechicera, Historias de un alma vieja, Un mundo en sombras, Invisible.
Es columnista internacional de diferentes periódicos y revistas nacionales e internacionales:
Periódico El sol de Colombia, El sol de las Américas (República Dominicana), El Postantillano (Puerto Rico), Diario Extra, La voz de Goicoechea, Revista Íkaro (Costa Rica), Panamá poético (Panamá) La Prensa (Nicaragua), Revista latina NC (Carolina del Norte, EEUU), El siglo (Guatemala), Plumas libres, Desde puebla (México), Posdata digital (Argentina), Diario 16, Murcia, Diario siglo XXI, revista Todo literatura, One stop (España).
Directora de la revista cultural digital One stop y responsable de maquetación y diseño. Ha colaborado, a lo largo de su carrera literaria, en varias antologías, pero la más importante hasta el momento ha sido Canto planetario, de HC Editores, cuyo compilador y organizador ha sido el escritor nicaragüense Carlos Javier Jarquín. Una compilación en la que colaboran escritores, poetas y artistas contemporáneos de más de 100 países de todos los continentes, en el libro hay presentes más de 70 idiomas.