Patricia Mª Gallardo Soriano, nació en Madrid, el 27 de mayo de 1979, pero desde muy pequeña se muda a Cádiz donde pasa su infancia y juventud, más tarde se traslada a San Fernando (Cádiz), tras su ingreso en el Ejército de Tierra. Actualmente es Cabo Instructora en el Centro de Formación de Tropa Núm.2 (CEFOT-2). Por motivos laborales, vivió dos años en Córdoba, regresando de nuevo a su hogar trascurrido ese tiempo, por lo tanto se considera una andaluza de pura cepa. Aficionada a la lectura desde muy temprana edad, su primer libro fue una selección de los hermanos Grimm que aún conserva, desarrolla una gran pasión por la literatura, por lo tanto su siguiente paso no podía ser otro que la escritura. No obstante, no empieza a escribir relatos de cierta extensión y a participar en algunos concursos hasta su paso por la Facultad de Filosofía y Letras.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Cádiz, se ve influenciada por clásicos de la literatura universal en general y anglosajona en particular, tales como Orgullo y prejuicio, Jane Eyre, El retrato de Dorian Grey, La letra escarlata, El gran Gastby
o La máquina del tiempo, entre otros. Años más tarde, participará en grupos literarios en distintas redes sociales, blogs, tertulias etc., donde gana algunos premios entre ellos, el primer premio del II Concurso de Redacciones “Esquina de Mauricio” otorgado por la concejalía de festejos del Excmo. Ayuntamiento de Moral de Calatrava, Ciudad Real en 2017. Durante ese periodo sigue muy activa en redes, formando parte del proyecto iniciado por la autora Eba Miren, que es una antología de relatos escritos por varios autores titulada Cuentos para vagos 365 historias para en cinco minutos antes de irse a dormir (Editorial Alma negra 2019), libro que la autora considera su «telonero» puesto que justo después, sus amigos y conocidos de las redes la animan a desarrollar un texto más extenso, y de ahí nace su primera novela El legado de Sybill
(Editorial Círculo Rojo, 2019). Culminando así su proyecto más querido contando con el apoyo de familiares y amigos. Gracias a los cuales, su segunda novela El vínculo de Sybill
(Editorial Círculo Rojo, 2021), continuación de la su ópera prima, ha podido ver la luz. Continuando con su trayectoria literaria, en 2022 publica el cuento infantil Nuuk y la gran carrera (Editorial Círculo Rojo), a petición de su sobrina Lucía, quien quería leer sus obras, pero que no podía porque según sus palabras textuales: «Solo escribía para mayores». En abril de 2022 quedó finalista en el XIII Certamen de Relato Corto de Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería de Segovia, con el relato «El cuadro de Santa Bárbara». Desde abril de 2022 colabora con el periódico La voz de Cádiz con una columna de opinión semanal. Ha participado en las ferias de los libros de Madrid, Granada, Sevilla, Cádiz, Ubrique y San Fernando, entre otros eventos literarios (como El encuentro literario de escritores gaditanos organizado por la librería «Plastilina») durante los años 2019-2022. En lo que va de año (hasta mayo 2023) ha firmado ejemplares en la feria del libro de La Villa de los Barrios (14 al 16 de abril), ha vuelto a la de Ubrique (22 de abril), y se ha estrenado en la II feria de Barbate: El faro de las musas (23 de abril) y por último en la II Feria de la autoedición, en el parque del Alamillo en Sevilla, donde además de las firmas colaboró con la autora Almudena Fuentes Puntas con un «cuentacuentos al piano», leyendo El mundo de Zolfa. Actualmente sigue muy activa en redes, en busca de nuevos proyectos e inspiración.
Podéis encontrar más información sobre la autora en:
Instagram, Patricia María Gallardo Soriano.
Facebook, Patricia María Gallado Soriano
Twitter, @lapatridecai27
Web, https://www.patriciamariagallardoautora.com
Youtube, La escalera de Patricia.