Yolanda Villaverde nació el 22 de febrero de 1982, en Pontevedra. Se crio en un pueblo costero, llamado Bueu, donde estudió en el colegio y en el instituto. Desde muy joven, mostró interés por la lectura y la escritura, lo que le llevó a ser asidua de la pequeña biblioteca de su pueblo.
Tras finalizar sus estudios, se fua a vivir a Madrid, donde le animaron a participar en algún concurso. Fue en ese momento cuando empezó a ganar confianza y empezó a escribir relatos cortos.
Comenzó a escribir en un blog sobre asesinos en serie y con ello se decidió a publicar su primer libro: Asesinos en serie, casos reales, en el año 2017, este libro tiene ilustraciones realizadas por la propia autora en acuarela.
El siguiente libro recoge sus relatos más oscuros, incluido el de “Muñecas de carne”. El libro se titula Cementerio de hormigas, publicado en 2018.
Hasta el 2023, participó en concursos y escribió varios libros que aún no han salido a la luz. También realizó diferentes podcast e ilustraciones para obras de teatro.
En ese año sacó a la venta Pez negro, un terrible crimen con una leyenda en su seno e historias tan humanas que cualquiera podría interpretar a uno de los personajes.
En 2022, un año antes, había escrito La sombra del Morrazo, actualmente es su obra más ambiciosa. Donde un suceso hace que una madre escarbe en un pasado lleno de angustia y dolor, pero ¿qué harías por amor? El bien y el mal depende del punto de vista.
La autora es muy activa en redes sociales, se le puede encontrar con el nombre Y.Villaverde. Además de tener su página web, donde sube artículos y un podcast en las principales plataformas Cuentos para no dormir, que actualiza de vez en cuando, ya que la escritura y la voz es suya. También participa en la revista El tunched, con relatos de misterio y terror.
Adora los animales, la artesanía y la pintura. Ha aprendido diversas técnicas artesanales y, siempre que puede, incluye una ilustración suya en sus libros.