Nacida en Madrid, el 29 de julio de 1960. Ha crecido en un ambiente familiar y cultural privilegiado, residiendo muchos años en el extranjero durante las décadas de los 60 y 70 (Londres y Viena) debido a la profesión de periodista de su padre, Felipe Mellizo y al espíritu creativo y avanzado de su madre, Carmen Sanz, lo que ha marcado su carácter y su desarrollo profesional.
Tiene tres hijos ya mayores y una de su pareja y ocho nietos de momento. Estudió enfermería en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó para una naviera británica y realizó trabajos de traducción y redacción para muchas empresas y organismos. Obtuvo titulación superior por libre en la EOI, TEFL y nivel C2 (PROFICIENCY) en inglés por Cambridge, titulada como monitora de ocio y tiempo libre, directora de campamentos, musicoterapia y ampliando sus estudios universitarios, obteniendo el título de Diplomada en Educación Social por la UNED y Máster de Profesorado de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y enseñanzas de idiomas y un curso para la cooperación entre España y América: “España y América: un potencial Educativo”, julio de 2009 (Cátedra Andrés Bello – UNED).
Enamorada del arte, música, danza y la lectura, escritura y manualidades. Ha trabajado en TELECINCO Y ANTENA 3 como guionista. Ha escrito en periódicos y revistas y ha colaborado durante siete años con la Editorial Planeta con artículos diversos y con traducciones de entrevistas, textos de DVD y artículos temáticos. Ha obtenido diversos premios periodísticos por artículos publicados y obras literarias (narrativa y poesía). Trabajos que se han utilizado a nivel escolar local (obras de teatro, poesías, cuentos). Tiene una obra publicada, para adultos, “Perdida por las Calles de Madrid”, (Edición Personal, Madrid, 2009) y en Diversidad Literaria, varios microrrelatos, Haiku y sonetos publicados. Trabajó publicando en el libro digital ANTOLOGÍA POÉTICA “DÍA CERO”, de la editorial ÓPERA PRIMA: “Mi mundo, mi pena”. Artículos sobre educación publicados en internet, en E-Magister: “La Interacción Profesor-Alumno” o
“Gestos Simples para la Sostenibilidad”, “Teoría del amor en la enseñanza” y
“Proyecto contra el bullying”. Otros proyectos educativos para la empresa FANTASÍA EXTRAESCOLARES, donde trabajó como formadora, coordinadora bilingüe y coordinadora de actividades y campamentos.
No trabaja desde 2016 debido a un cáncer de colon, aunque sigue asesorando a antiguos alumnos con inglés y otras materias. Su último trabajo publicado ha sido el libro EL
COLON DE MARICARMEN, Editorial Kurere, 2021. Sigue con sus hobbies: pintar, manualidades, cocinar, coser, leer, la música, viajar y su familia. También hace TaiChi, natación y estudia historia del arte.