La foto muestra a una niña de pelo rizado y corto en brazos de su abuelo: sostiene un lápiz que mira con curiosidad. La segundad instantánea muestra a una niña de unos cinco años, con un gorro rojo de invierno y El cuento del León. Se lo lee a su hermano, de camino a las urgencias del Hospitalito de Niños. Intuye su miedo. Cuando pasa por la cervecera, aún recuerda ese olor.
Cree en los cuentos de brujas en la montaña de Chimisay que les cuenta la abuela de Desi.
Elisa viaja con una pluma en cada bolso, y en su cabello y en sus mesas nunca puede faltar un lápiz del número 2, afilador y gomas que borren sin dejar manchones.
Escribe en tickets de compra, sobres que encuentra en el bolso, sobrescribe a boli las páginas de libros que lee….
Sueña con abrir su propia librería en una ciudad del sur, donde “recetar libros”.
Prefiere a las autoras españolas.
La poesía le gusta dura y directa.
Ha trabajado como cronista parlamentaria en el Parlamento de Canarias, desde el 2007 al 2014, para la Revista Digital San Borondón y su radio asociada. Asimismo, era responsable de la sección de narrativa.
Ha publicado más de 120 artículos en diarios como La Opinión de Tenerife, El Día, La Provincia, La Opinión de Mallorca, la Opinión de Pontevedra.
Otros tantos cuentos.
Cursos y formación:
Se ha formado con Cristina López Barrios: “Escritura de una novela”, “Creación de personajes para novelas”.
Shaun Levin: “Escritura creativa”, “Relato corto de ficción”.
Ceciñia Magaña Chávez: “Psicología de personajes en relatos”.
Courtney Maum: “Una historia personal para una audiencia universal”.
Emily Barr: “Escritura de un thriller psicológico”.
Natalia Méndez: “Escritura creativa desbloqueos, disparadores e ideas”
Mark Boutros: “Fundamentos de escritura creativa”. “Desarrolla tus personajes”.
Jimena Eme Vázquez: “Escritura de diálogos: da voz a tus personajes.”
Con Miguel Ángel González: “Taller de Dramaturgia”, “Taller de Microrrelato”, “Del relato policíaco a la novela negra”, “Revisión de manuscritos”, “La Voz Narrativa: Taller de Tramas, El Tiempo, El Conflilcto, La Estructura”.
Covadonga G. Pola: “Introducción a la escritura creativa I, II, III”.
Alicia Pérez Gul: “Técnicas de escritura creativa”.
Estos son los más recientes, realizados entre el 2020 y el 2022.
Dos autoras que marcaron un antes y un después en su escritura: Dolores Redondo y Marian Keyes.
Siempre quiso ser como Jo, de Mujercitas.