Nace en noviembre de 1982, en Caracas (Venezuela), hija de padre gallego y madre canaria, regresan a Tenerife a finales de los ochenta, donde vive una infancia tranquila rodeada de su familia materna.
Aunque ya desde pequeña destacó su interés por las letras, su vida académica siempre estuvo encaminada hacia las ciencias, concretamente hacia el ámbito sanitario. Para ella, leer o escribir aquello que vivía o sentía, era un hobby, un escape, y no una meta. En sus años académicos participó en la creación de una revista escolar y se encargó de llevar la sesión de relatos de misterio, la más popular de la revista. Por esa época, también llegó a participar en algunos concursos literarios locales, quedando finalista en varios de ellos.
Una vez incorporada al mundo laboral, la faceta literaria queda en un plano más íntimo y personal: escribe varios cuentos y poemas que comparte en su círculo amistoso y cercano. Sólo lo hace por placer y, en algunos casos, como regalos a aquellos a quienes siente que le han inspirado de alguna manera.
Por aquel entonces, su interés por los movimientos sociales crece, y ya no ve las palabras como simples interpretaciones personales de un suceso, sino como herramientas de denuncia ante las injusticias y de definición de problemáticas que, aunque existan, aún no se han puesto sobre la mesa. Durante esta etapa de lucha social, participa en numerosos escritos y documentos de índole sociopolítico.
Paralelamente, empieza a conocer el mundo audiovisual, participando en la producción de algunos videoclips musicales y en la creación de algunos cortos. También colabora en la creación de varios videos de denuncia social, y en la confección de dos guiones de cortometraje de ficción. En la actualidad, preside una asociación cultural centrada en la formación en el ámbito audiovisual.
El reto de Diversidad Literaria se le presenta de casualidad, y aunque hace mucho tiempo que no se sienta a escribir relatos más allá de los guiones, ve en esta propuesta la oportunidad de mostrar una parte de su visión de la realidad que nos rodea, y decide que, aunque su vida no haya estado tan encaminada hacia las letras como la de otras participantes, su voz también puede tener un espacio en esta aventura.