No es cierto que las palabras por su cuenta no hablen. Sí hablan. Tienen su propia voz, su propia melodía y el espíritu que sólo a ellas pertenece: a cada una por separado,
y a todas en conjunto, convertidas en frases y expresiones. Y hasta cada letra individual
ya es una entidad independiente: tiene su color, su olor, su estructura que se puede tocar.
Y por eso las palabras crean. Lo crean todo, los mundos enteros, que nacen primero en las profundidades de la mente humana y una vez descritos, sea con sólo una palabra,
ya están aquí, rodeándonos: nuestro entorno, nuestra vida.
Siempre ha sido así, desde el principio del Universo.
Nacida en Varsovia (Polonia), desde 2018 vivo en Cómpeta, un pequeño pueblo andaluz. Siendo persona dotada con sinestesia, tanto de profesión como por afición voy bailando con palabras: pues, soy editora, redactora publicitaria, correctora de textos y traductora. Y por supuesto (incluso me gustaría decir: sobre todo) poetisa.
Desde 2010 soy miembro del grupo artístico polaco “Złota Linia” (“Línea Dorada”) formado por artistas tanto de toda Polonia como del extranjero. Mis poemas han sido incluidos en diversas revistas y antologías. Algunos de ellos han sido elegidos por cantantes polacos como letra para sus canciones; y a mí misma también me encanta ir convirtiéndolos en piezas de música y presentarlos en esta forma durante mis recitales de poesía y otros eventos. Por lo tanto, creo que puedo llamarme con razón cantautora.
Hasta ahora, aparte de las rimas para un libro infantil sobre ecología “Draka Ekonieboraka” (“Torpezas del Ecotonto”), el que tuvo mucho éxito en Polonia y que ya se ha traducido al italiano, llevo publicados cuatro libros de versos. Los dos últimos son bilingües y ambos han sido traducidos por mí misma:
Frigor mortis, un poemario polaco-inglés publicado en mayo de 2022, ilustrado con los dibujos y acuarelas de Alicja Saroma, mi madre fallecida en octubre de 2021. Dicho libro quiere ser mi pequeño homenaje a su arte, una especie de publicación conjunta de madre e hija, borrados los límites entre la vida y la muerte;
Szare z błękitem/Lo gris a lo garzo, que a su vez es una especie de antología polaco-castellana, publicada en abril 2024 e ilustrada con mis propias fotografías. Este libro contiene, además de los versos tomados de mis libros anteriores, una cantidad significante de obras nuevas, entre las que se encuentran también poemas escritos originalmente en la bella y melodiosa lengua castellana.
De este modo me gustaría invitaros a pasear por mi mundo interno. ¿A ver si alguna de aquellas páginas os lleva camino al mundo vuestro? ¿O, a lo mejor, lo harán todas en conjunto? Porque sí, cada verso habla por sí mismo; pero también saben cantar en coro, y esto ya es otra canción.
Os invito a seguir mi arte en mi página de Facebook. Me encontraréis bajo el lema:
Achillea – Eliza Saroma-Stepniewska (https://www.facebook.com/achillea.eliza).