Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Alcalá y Máster en Producción en la Escuela Europea Des Arts, Eduardo Bernal Fernández ha dedicado estos últimos seis años a la crítica cinematográfica, colaborando con medios como Butaca y Butacón, Cinezin o Cinéfilos 2016, donde ha demostrado y compartido su gran pasión por el séptimo arte.
En 2017, lanzó su primer libro recopilatorio con el sello Luhu Editorial: Vida, amor y muerte, donde podemos ver sus primeros guiones de cine, teatro y radio, así como algunos relatos cortos de ficción. También ha publicado relatos con la editorial Diversidad literaria en las colecciones Otoño e invierno III, Inspiraciones nocturnas V
́ y Entre piratas anda el micro II, donde ha puesto de manifiesto su estilo, siempre inconformista, que tiene como referentes a autores tan variopintos como H. P. Lovecraft, Charles Dickens, Robert Louis Stevenson, Cormac McCarthy o Miguel de Cervantes.
Y esta diversidad no es exclusiva en su estilo literario, pues, además de escritor, el autor ha trabajado como actor en cortometrajes y series de televisión. Asimismo, ha creado el primer cuadro de una próxima colección de arte pictórico, ha colaborado como locutor en múltiples medios radiofónicos y actualmente lo podemos escuchar en el podcast Cinema Urban, donde analiza obras fílmicas pertenecientes al cine independiente.