Andrés Guilló Javaloyes

Andrés Guilló Javaloyes (Elche 1962). Los cines y librerías de su ciudad natal fueron refugios de su temprana afición por fabular.


Después de formarse en diversos talleres profesionales de escritura creativa, el deseo de dar a conocer sus propias historias cristalizó inicialmente con microrrelatos recogidos en volúmenes de la editorial Diversidad Literaria.


Les seguirán dos colecciones de relatos que abarcan una variedad de géneros, Plumas en la almohada (Sevilla, 2017) y Cada tarde a las cinco (Elche, 2018).


Más tarde publicó su primera novela, Esmeralda sin brillo (Elche, 2021) y diversas y asiduas colaboraciones en revistas literarias digitales (www.agitadoras.com), así como en publicaciones colectivas, La huella de la momia (Madrid, 2022), La huella del zombi (Madrid, 2023) y revistas especializadas en el género fantástico como El tren de la bruja, donde sigue colaborando.


En 2024 publicó su segunda novela, Interior día (Ed. Platero. Coolbooks).


En la actualidad trabaja en diversos proyectos literarios.

En la Valencia de los años ochenta, un crimen brutal en la calle Cuenca reabre viejas heridas que parecían olvidadas.


La joven Reme aparece asesinada en el mismo apartamento donde, dieciséis años atrás, fueron hallados los cuerpos de la vedete Esmeralda Imperio y su amante. El inspector Manuel Sanchís, marcado por aquel caso, se ve arrastrado a una investigación que entrelaza el presente con los fantasmas del pasado.


A su lado, el joven Carlos —hijo secreto de Esmeralda— deberá enfrentarse a la verdad sobre sus orígenes mientras la sombra de un asesino en serie amenaza con teñir de sangre la ciudad. Entre bares del barrio chino, confidencias en cafés nocturnos y viejas amistades que resurgen, Lo que sé de Esmeralda es un thriller cargado de nostalgia y fatalidad, donde la memoria personal y la historia criminal se confunden hasta desvelar un secreto que cambiará para siempre la vida de sus protagonistas.



Comprar Libro

Si resides en otro país, pincha aquí