Tras el primer volumen de «Nada es para siempre, ¿o sí?», llega este, el segundo volumen, donde el lector verá difuminarse las fronteras del tiempo y la lucha entre el bien y el mal. El bien pende de un hilo y los dos protagonistas se ven unidos por el destino y la intervención de un enigmático ente superior. Esta figura misteriosa, que nunca revela su identidad, les encomienda una serie de misiones cruciales: deben viajar a distintas épocas para evitar que oscuros acontecimientos pongan en peligro los derechos humanos, la libertad y la paz. Cada aventura los lleva a enfrentarse a dilemas morales, enemigos implacables y secretos que cambiarán su percepción de la humanidad y de sí mismos. A través de sus viajes, descubren que sus vidas están más conectadas de lo que jamás imaginaron, y que el verdadero poder para preservar el bien reside tanto en su valor como en su capacidad para confiar el uno en el otro.
Mi nombre es Miguel Manquillo García y nací el 13 de febrero de 1960 en Chinchón. Desde entonces, siempre he vivido en mi pueblo. Trabajo desde 1987 en el colegio donde estudié desde que tenía 5 años. En él fue donde comenzó mi interés por la lectura y especialmente por la escritura. Mi otra gran afición siempre ha sido y es el deporte, el cual practico asiduamente y con el que estoy muy familiarizado gracias a mis hijos, que son profesionales de él.
Las primeras publicaciones que realicé fueron artículos relacionados con el deporte. Mi gran pasión han sido siempre las novelas históricas; de hecho, mis dos primeras tratan de este tema: «El otro sentido de la vida» y «Lo que el tiempo se llevó».
Necesitaba un nuevo reto, escribir algo distinto. Entonces, comenzó a dar vueltas por mi cabeza un proyecto diferente: «Nada es para siempre, ¿o sí?», que espero que preceda a otras que deseo seguir escribiendo para desarrollo de mis conocimientos y disfrute de los lectores.