Robert James Lees (12 de agosto de 1849 - 11 de enero de 1931) fue un canalizador, médium, predicador, escritor y sanador británico de finales de la época victoriana y princi-pios del siglo XX.
Nacido en Hinckley, Leicestershire, hijo de William Lingham Lees (1818–1880) y Elizabeth (de soltera Patch) (1819–1883), Robert Lees pasó sus primeros años en Bir-mingham. Se afirma que, tras la muerte del Príncipe Alber-to en 1861, Lees, de 13 años, entró en trance y comunicó mensajes de Alberto a la Reina Victoria. Se afirma además que Lees vivió durante un tiempo en el Palacio de Bu-ckingham para que Victoria pudiera hablar regularmente con su amado Alberto a través de él. La única conexión real que se ha descubierto entre Lees y la Familia Real es una carta fechada el 23 de enero de 1899 enviada a Lees desde la Oficina Privada agradeciéndole por enviarle a la Reina una copia de su libro Through The Mists.
En diciembre de 1871, Lees se casó con Sarah Ann Bishop (1850-1912), a quien conoció cuando era niño mientras asistía a una clase de escuela dominical en el dis-trito de Aston de Birmingham. Tuvieron dieciséis hijos, diez de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta. En 1876 se trasladó a Manchester donde trabajó como perio-dista para el Manchester Guardian. En 1878 Lees y su fa-milia se trasladaron a Londres, donde trabajó como perio-dista en Fleet Street y donde trabó amistad con WT Stead. Trabajó en varias publicaciones con sede en Londres, in-cluida la revista Tit-Bits de George Newnes.
En 1902 Lees se mudó a Ilfracombe en Devon con su familia de Plymouth y permaneció allí hasta aproximada-mente 1928, cuando regresó a Leicester. Lees murió en su casa, 'Hazelhurst', Fosse Road South, Leicester, en 1931 a la edad de 81 años. Su cuerpo fue incinerado en el cemen-terio Gilroes y sus cenizas fueron enterradas en la tumba de su esposa en el cementerio Score Woods en Ilfracombe.
La Sociedad Cívica de Hinckley encargó una placa azul para conmemorar a Lees y fue descubierta por un descen-diente de Lees el sábado 2 de mayo de 2009.