0

137

MECENAS

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

¡Entramos en la etapa de edición! Mientras, puedes seguir adquiriendo ejemplares sin problema.


2º Objetivo

¡SUPERADO!

Suly Albiñana

  • ¡Conoce a la autora!

    Para mí la escritura ha sido siempre, paradójicamente, una vía de escape para salir de la realidad y a la vez un camino para entrar en mi mundo real donde habito a escondidas, es decir, una introspección, una entrada en mi caverna, donde me encuentro conmigo misma y podemos hablar a solas. 


    Aunque alguna vez me he atrevido a participar en pequeños concursos literarios del colegio e instituto o de ayuntamientos locales o círculos o clubes pequeños y —dicho con sorpresa, humildad y alegría— he ganado algunos premios, suelo escribir normalmente (y sin rutina sino abandonada al impulso esporádico o desencadenado por algo en concreto), para un público reducido, determinado, conocido, usualmente familiar o de amigos, con historias hechas a medida para esa querida audiencia, desde cuentos para niños específicos, historias de amor, de aventuras, de coraje o ánimo, cartas, poesías, relatos eróticos, relatos melancólicos o románticos o desvaríos emocionales. 


    Dedicarme con mayor dedicación a esto de las palabras que provocan emociones o degustaciones de sabores ricos, ha sido siempre mi pasión y también mi espinita pendiente, desatendida o condicionada muchas veces por culpa o gracia de las demandas pedigüeñas de la rutina diaria. La editorial Diversidad Literaria me ha dado ahora, después de haber quedado seleccionada o finalista en varios de sus concursos, esta oportunidad ilusionante.


    No sigo cánones o modelos determinados, solo dejo salir a una niña imaginativa que aún vive dentro de mi cueva, para que cuente en alto lo que le surge en su cabeza de forma espontánea. No suelo darle muchas directrices, ella se lanza sola y cuenta cosas que a veces me sorprende y, afortunadamente, para bien también a otros. Mi alegría es ser capaz de hacer disfrutar a otros de lo que guiso con palabras y secretos ingredientes. Gracias por atreveros a probar alguna de mis recetas.

  • ¡Descubre su obra!

    «Esa primera vez casi no me atrevía a abrazarte, y una vez allí, colgada de la cima de mis sueños, me costó valor acariciarte la nuca, hasta que una de mis yemas se atrevió a tantear el braille de tus poros del cuello y subir guiada por un instinto ciego. Luego la siguieron sus hermanas y todas las puntas de mis dedos se abrieron en racimo tomando posesión del terreno donde echa raíz tu cabello, hasta que, de puro insistir en la dirección, marcaron a mis labios el camino hacia tu oreja».

Giuliana María Grazia Ghini

  • ¡Conoce a la autora!

    Me llamo Giuliana María Grazia Ghini y en mi nombre cargo mis caminos. Nací en Venezuela, donde el fuego latino danza al ritmo del caribe y la pasión se respira en cada ola, y tengo descendencia italiana, donde la sangre se funde con el mármol y el arte.


    Mi vida es un lienzo en blanco, cada día se dibujan mis sueños y miedos, mis risas y mis silencios. En cada trazo, encuentro mi verdadera esencia, y mi libertad de ser. 


    Me encanta escribir mis poemas. También relatos románticos del siglo XIX porque me hubiese gustado observar cómo el amor surgía con solo palabras. Hoy en día, la esencia se pierde entre las sombras y suspiros eternos. Épocas de cartas selladas con cera, miradas que ardían sin tocarse y pasiones ocultas tras encajes. 


    En mi vida, he sido pieza y tablero a la vez. Aprendiendo lecciones de vida y aprendizajes. Dándome frutos hermosos como premios: ¡mis hijos!


    Dicen que los hijos son prestados… pero yo sé que en cada célula de su piel vive un trazo de mi alma, de mis pigmentos plasmados en sus esencias, siendo su sombra como puente y faro. 

  • ¡Descubre su obra!

    LA CASA DE LA MONTAÑA Y SU CUARTO


    En la quietud de un paisaje montañoso, la historia se despliega entre los ecos del pasado y las huellas del presente. 


    La Casa de la Montaña es un refugio de recuerdos y secretos. Llenos de susurros de un antiguo amor, marcado como un altar de un romance invaluable.


    Llenos de gestos predecibles que, aunque la danza de la llama iba quemando sin permiso, solo ellos entendían, desde el verdadero amor que les unía.


    Su cuarto, más que un simple espacio, era un refugio de reconciliación, donde los recuerdos cobraban vida y los deseos de volver a vivir, en silencio, se cruzaban con los anhelos de un futuro incierto.


    Cerca de la casa, un jardín crece en silencio, donde las esperanzas olvidadas aún brotan entre sombras de la tierra, pero más floreció el erotismo como sello de perpetuidad para ser escrito  para no morir jamás. 

Almudena Tejada Castro

  • ¡Conoce a la autora!

    ¡Hola, lectores! Mi nombre es Almudena, nací en Estepa, un pueblo situado en la Sierra Sur de Sevilla, aunque desde hace unos años vivo en la Comunidad Valenciana.


    Tengo 39 años y soy amante de la lectura
    desde antes de tener uso de razón. En 2020, comencé a escribir relatos eróticos en mi tiempo libre, me gustó cómo quedaron y en 2021 decidí crear un canal de podcast llamado "Donde clama el deseo”, en el cual relato algunos de ellos.


    En 2024, publiqué un libro llamado Fantasías en el cajón, que consta de 12 relatos independientes llenos de fantasía erótica, perversión y sexualidad, cada uno acompañado de una ilustración.


    A lo largo de este año, me he dedicado además, a escribir microrrelatos presentándolos en diversos concursos, siendo algunos de ellos seleccionados para aparecer en antologías.


    La escritura significa para mí recorrer un camino de crecimiento personal.

  • ¡Descubre su obra!

    RECUERDOS DE UN AMOR PROHIBIDO


    «—¿Qué tal el zumo de piña? —preguntaste disfrutando de la perspectiva de verme arrodillada ante ti.

    —Muy rico y dulce, pero... ¿de verdad te has bebido el zumo de piña? —contesté mirando hacia arriba.

    —Pues claro que sí, ¿habíamos quedado en eso no?

    —Sí. Pues que sepas que yo no me lo he bebido...

    —¿No? Pues que sepas que tú también sabes dulce».


    Bienvenidos a esta perversa historia de amor contada en primera persona, donde lo convencional no tiene cabida, donde la intensidad llega a desbordar los sentidos, hasta el momento en que se hace necesario  regresar al amor propio y pararlo todo para evitar seguir en el abismo de lo prohibido.

Carmen María Esquiva Muñoz

  • ¡Conoce a la autora!

    Nací en Murcia en 1985, aunque resido desde hace años en Orihuela (Alicante). Me licencié en Historia y desde pequeña mi mayor pasión fue la lectura. Los libros siempre me han acompañado como compañero fiel e indispensable. Desde hace unos años siento la necesidad de escribir mis propias historias. Hasta el momento, he escrito solo para mí. Ahora quiero contar historias al mundo entero.


    Uno de mis mayores placeres es leer mientras desayuno en mi cafetería favorita y escribir a la luz de las velas mientras todos duermen. También me encanta caminar, la playa y dormir.


    Utilizo la música como fuente de inspiración. Soy adicta a las historias de amor, a los besos, a las miradas y a los finales felices.

  • ¡Descubre su obra!

    Olivia lleva días frustrada por el bloqueo que siente ante un importante proyecto de decoración. Deambula por las calles pensativa, buscando soluciones. En esa búsqueda, encontrará un lugar diferente e inspirador, y en él a Bruno, con el que conectará en cuerpo y alma. 

Benedito de Souza Demanciano

  • ¡Conoce al autor!

    Soy Benedito de Souza Demanciano natural de Brasil, con formación en teología. Desde siempre he sentido una profunda conexión con las palabras, como si cada frase escrita pudiera dar forma a lo invisible y voz a lo inexpresable. Escribir me permite expresar pensamientos profundos y explorar la vida desde diferentes perspectivas.


    Aunque aún no he publicado ninguna obra, estoy dando los primeros pasos en mi carrera literaria con determinación y pasión. A través de mi blog Reflexiones y Pensamientos de Besurot, comparto ideas que invitan a la introspección y al crecimiento personal. Mi objetivo es impactar a los lectores con relatos cautivadores y reflexiones que despierten el alma.


    Escribo con la esperanza de tocar corazones, inspirar mentes y sembrar luz en cada palabra.

  • ¡Descubre su obra!

    BAJO LA PIEL DEL DESEO


    Una noche cualquiera, una mirada lo cambió todo. 


    Marcus no la buscaba, pero el destino la dejó frente a él, envuelta en silencio y fuego. 


    Sus ojos se cruzaron y el tiempo, obediente, se detuvo a contemplarlos. En ese instante suspendido, los cuerpos se reconocieron como antiguos amantes de vidas no vividas.  

    No hicieron falta palabras: las pupilas hablaron, las pieles susurraron y el deseo se convirtió en un poema sin versos, escrito con cada roce, con cada aliento. 


    Entre sombras y latidos, lo que parecía fugaz se tornó eterno. Porque hay encuentros que no se explican… solo se sienten, profundamente, bajo la piel del deseo. 

Marina Muñoz Gómez

  • ¡Conoce a la autora!

    Maestra filóloga de lengua y literatura española y francesa. Nací en Francia (Lyon), de donde conservo la lengua materna. Soy bilingüe, es decir, hablo dos idiomas nativos.

    Vivo en Granada desde hace muchos años. He adquirido un bagaje cultural de ambos países, lo cual ha sido una experiencia enriquecedora para mí. 


    Me gusta la poesía desde el momento en que me eligieron para recitar en la facultad. Me apasiona la literatura y la lengua española. He leído mucho. Hasta ahora, he escrito solo para mí y también he ayudado a muchos alumnos a conocer la literatura como medio de expresión. Además de mis otras contribuciones, he realizado también traducciones e interpretaciones al español.


    Desde pequeña, me he sumergido en la lectura de muchas novelas románticas. Toda mi vida ha estado nutrida por los libros y el saber, que me han permitido desarrollar mis capacidades y conocimientos. La ciudad de Granada ha supuesto para mí, un enriquecimiento cultural, ya que es una ciudad llena de actividades culturales. He asistido a actos y a presentaciones de autores conocidos y menos conocidos, así como a   talleres. La iniciativa ha sido organizada por Granada ciudad de Literatura de la UNESCO, la Universidad de Granada y la fundación Federico García Lorca. 


    Todo ello me ha animado a empezar a escribir. He sido también una de las seleccionadas para participar en el libro titulado, Entre piratas anda el micro, de la Editorial Diversidad Literaria.


    Mi sueño sería dejar una huella escribiendo relatos o algún libro en mi vida.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Oana María Magdalena Belibou

  • ¡Conoce a la autora!

    Soy Oana naci en Rumanía en 1982 y vivo en Galicia-España desde 2002. Desde siempre soy una apasionada de la lectura y de los grandes escritores de todas las épocas ,y eso plantó en mi mente el deseo de escribir. Con la participación en este proyecto chulísimo espero poder dejar mi huella y un poquito de mí a las generaciones venideras. La inspiración nace en la mente, pero pasa por el corazón, fluye como un torrente através de las palabras para crear magia, así, con un corto relato poder llegar al corazón del lector.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

Clara Santaolalla

  • ¡Conoce a la autora!

    Clara nació en un pequeño pueblo de Málaga hace 33 años. Desde niña, encontró en la escritura un refugio y una forma de darle vida a los mundos que imaginaba. Crear cuentos y relatos se convirtió para ella en algo más que una afición: era su forma de evadirse, de soñar y de transformar lo cotidiano en algo mágico. Hoy, sigue escribiendo con la misma pasión con la que empezó, guiada por la necesidad de contar historias que conecten con quienes también buscan un rincón donde imaginar.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

María Rosa Sales

  • ¡Conoce a la autora!

    Empecé a escribir por casualidad, cuando una amiga me apuntó a un curso de escritura creativa en un momento en que me sentía desanimada y sin ganas de hacer nada. Vengo del mundo de las ciencias y apenas había escrito antes, pero aquella propuesta me abrió una puerta inesperada. En el curso conocí a personas maravillosas, buenas escritoras, algunas con premios en la Mostra Literària del Maresme y otras con libros publicados. Compartimos textos, los comentamos y aprendemos juntas a ver nuestras historias con otros ojos.


    Actualmente, vivo en Arenys de Munt y convivo con una enfermedad autoinmune que, aunque a veces me limita a la hora de escribir, también me ha dado el tiempo y la calma para mirar hacia dentro. Escribir me ayuda a pensar, a distraerme, y a sacar partes de mí que ni siquiera sabía que existían. Con el tiempo, he recibido algunas pequeñas alegrías: el segundo premio en la Mostra Literària d’Arenys de Munt en 2020, y el primer premio en el Reto Literario de Invierno 2024 de Planeta Lletra. También he participado en relatos breves con Diversidad Literaria y en iniciativas como Relato 48. Para mí, escribir no es solo una afición: es una forma de estar presente.

  • ¡Descubre su obra!

    PRÓXIMAMENTE...

COLABORA CON EL PROYECTO


Pack Básico

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • 1 mención si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Dúo

Cada ejemplar por 18 euros


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas
  • Hasta 2 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Familiar

Cada ejemplar por 17 euros


  • 5 Ejemplares de la antología
  • 5 Marcapáginas
  • Hasta 5 menciones si se alcanza el segundo objetivo en la página general de agradecimientos de la antología


+ Envío nacional incluido

Pack Marcas

Nuevo párrafo


  • 5 ejemplares del libro
  • 5 marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Mención especial como colaborador en el apartado de agradecimientos
  • Aparición del logo en los materiales promocionales del proyecto
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


  • + Envío nacional incluido


Pack Patrocinador

Nuevo párrafo


  • 1 Ejemplar de la antología
  • 1 Marcapáginas
  • Inclusión del logo de la empresa o entidad en la página web del proyecto y en la cubierta de la obra
  • Promoción en redes sociales y páginas especializadas


 
+ Envío nacional incluido
Pack Dedicatoria

Nuevo párrafo


  • 2 Ejemplares de la antología
  • 2 Marcapáginas 
  • 1 Dedicatoria exclusiva del mecenas al autor seleccionado en una página especial, que este descubrirá en el momento en que reciba los ejemplares en físico. ¡Un regalo precioso!
 
+ Envío nacional incluido

Sobre el proyecto y la recompensa

UN RECUERDO ENTRE LAS SÁBANAS es uno de los proyectos de CROWDFUNDING que Diversidad Literaria ha puesto en marcha con el objetivo de cumplir los sueños de nuestros autores y autoras, entre los que se encuentra la edición de este libro colaborativo. Para ello, Diversidad Literaria y los autores dispondrán de un periodo de 2 MESES para convertir esta aventura en una realidad. A continuación, encontrarás todo lo referente a esta obra, una antología creada por nueve escritores y escritoras cuyo principal objetivo será editar una recopilación de relatos románticos. Y tú, ¿ya estás preparad@ para adentrarte en estas páginas que te harán redescubrir el amor y lo que puede traer consigo?

01

Venta de 100 ejemplares

¡El libro se edita y cada una de los autores participantes recibirá ejemplares gratuitos de la obra!

02

Venta de 140 ejemplares

El nombre de los mecenas (personas que han hecho aportaciones al proyecto) aparecerá en el interior del libro en una página especial, o en forma de agradecimientos personalizados por parte de los autores.

03

Venta de 200 ejemplares

La antología contará con solapas de siete centímetros de ancho en las que se incluirán decoraciones del proyecto e información sobre sus autoras y propuestas.

04

Venta de 230 ejemplares

Cada relato contará con una ilustración personalizada en blanco y negro, creada por nuestro departamento de diseño gráfico.

05

Venta de 450 ejemplares

Presentación en Madrid con alojamiento para cada unos de los autores y un acompañante a gastos pagados por la editorial y emisión del evento en directo en nuestros canales de Facebook.

Se estima que el proyecto termine a finales de mayo de 2025. Los ejemplares serán enviados en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.