Mercedes, si su profesión no la hace hacer la maleta, y de vuelta a los orígenes, reside en su pueblo natal. Es profesora de secundaria, cursó sus estudios en la Universidad de Sevilla.
Viajera nata, ha residido en Sevilla, Granada, París, Saintes y Leeds, en esta última localidad durante diez años, haciendo de todo un poco, desde preparar sándwiches pasando por recepción, administración y las aulas del Cervantes Manchester-Leeds, hasta impartir clases en Leeds Metropolitan y también en Leeds University.
Es una enamorada de la literatura, del cine y del teatro, y en cualquier forma de arte. Lectora ávida, escribe desde la adolescencia, buscando entenderse y entender el mundo que la rodea, ese más cercano y ese otro más lejano. Durante el confinamiento del 20, decidió aparcar las oposiciones que se estaba preparando y enfrascarse, si bien no en su primera novela, sí a la que quiso darle forma y luz, convirtiéndose así en su opera prima,
La sartén por el mango.
Tiene claro, parafraseando a Bernard Shaw, que todo llega tarde o temprano si hay tiempo para ello. Por eso sigue escribiendo y dejando que las historias que pululan por su cabeza tomen forma y vida en el papel.